miércoles, 22 de junio de 2016

Nuevas Tecnologías

                                                                                                                                               





      
    Consumo térmico:
Aplicación, sustitución o mejora de aislamiento en superficies radiantes para evitar las pérdidas de calor en los hornos galleteros, comales y freidores.
Eficiencia en la generación y consumo de vapor:

     Sistema automático de purgas

Logra ahorro de combustible y agua, recupera energía del agua caliente para producir vapor.
  • Instalación de intercambiador de placas para producir agua caliente.

  • Disminuye el consumo de vapor y el costo producir agua caliente.
  • Calentamiento de agua con paneles solares para disminuir el consumo de gas.
Bimbo desarrolla, fabrica y vende maquinaria para la industria del ramo alimentario. A través de la empresa Maquindal, que cuenta con cinco naves industriales y produce equipos de alta calidad, utilizando las más avanzadas tecnologías que hay en el mercado.

Bibliografía:
 (2012). Innovación en sustentabilidad. 2016, de Grupo Bimbo Sitio web: http://www.grupobimbo.com/es/innovacion/innovacion-en-sustentabilidad.html



Conclusión




Bimbo es una de las empresas líder en la producción de alimentos además es una empresa socialmente responsable comprometida con el bienestar del medio ambiente, cuenta con programas para reforestar para asegurar bosques y selvas dentro del país.
Bimbo reconoce el impacto ambiental es por ello que para minimizar la huella ambiental han adoptado un compromiso amplio y de largo plazo por lo que han implementado diversas prácticas sustentables.

De esta manera, Grupo Bimbo, sus subsidiarias y todos sus colaboradores cumplen  con los siguientes principios: 
• Planeación estratégica que integra la sustentabilidad
. • Gestión ambiental responsable, a través del liderazgo visible en todas las áreas de la empresa.
 • Involucramiento de los grupos de interés con nuestra política y programas ambientales:
 - Capacitación a colaboradores. 
- Colaboración con proveedores para disminuir el impacto ambiental, conservar la biodiversidad y combatir la deforestación.
 - Diálogo con gobiernos y comunidades locales en donde operamos, para considerar sus preocupaciones. 
• Mejora continua y monitoreo del desempeño ambiental, uso eficiente de recursos (agua, energía, materias primas y otros) y minimización de generación de residuos y emisiones. 
• Comunicación del desempeño hacia audiencias externas e internas, y fomento de una cultura sustentable. 
• Remodelaciones y construcciones nuevas, de acuerdo a criterios de sustentabilidad ambiental.
 • Optimización de empaques y empleo de materiales reciclados y/o de fuentes renovables, considerando los requerimientos de nuestros productos


No cabe duda que Bimbo es una gran empresa que provee muchos de sus productos y que siempre trata de ayudar a la sociedad poniendo su granito de arena para la protección del planeta.







Bibliografía:
(2013). Bimbo. 2016, de Bimbo Sitio web: http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo.html




Introducción

                     







El Grupo Bimbo es un conjunto de empresas dedicadas a la producción de alimentos en diferentes países, algunas de las empresas que conforman este grupo son Ricolino, Marinela, Barcel, Tía Rosa, Coronado entre otras.
Durante años, Bimbo ha sido una de las empresas líder dentro de este ámbito produciendo diferentes productos con sabores que dejan huella.
Aunque Bimbo ha cambiado en numerosas ocasiones su imagen, su sabor ha permanecido durante generaciones dejando huella con cada alimento que distribuyen. 

Bimbo es una empresa socialmente responsable y que tiene como misión la producción de alimentos ricos y nutritivos para la sociedad, para la empresa es muy importante fortalecer el trabajo de sus sistemas de calidad para garantizar la consistencia de sus productos es por ello que han conseguido diferentes certificaciones y reconocimientos que avalan la efectividad de sus sistemas.
Algunas de sus certificaciones y reconocimientos:


  • BRC (British Retail Consortium)
  • HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points)
  • TIF (Tipo Inspección Federal)
  • BASC (Business Alliance for Secure Commerce)
  • C-TPAT (Custom Trade Partnership Against Terrorism)
  • INDUSTRIA LIMPIA
  • Certificación KOSHER

Esta empresa tiene un gran compromiso con sus  clientes y consumidores es por ello que se preocupan en ofrecer productos de calidad , también estan comprometidos con el gobierno ya que respetan las leyes y procuran entender y respetar las costumbres y practicas de cada país en el que operan.
Bimbo se ha comprometido con toda la sociedad apoyando al medio ambiente creando programas sustentables que permiten la preservación de los diferentes bosques o selvas así como programas que promueven el deporte como futbolito Bimbo.

En este blog se habla sobre algunos de los procesos que la empresa realiza sobre algunos de sus productos. 

                                        





Contacto








Miriam Elisa Morales Rojas
miriam.moralesrojas95@gmail.com

Proceso de Producción Hotkis



Hotkis







Los Hotkis son hot cakes rellenos de cajeta o chocolate elaborados por el grupo Bimbo, su elaboración consiste en una serie de pasos que serán descritos a continuación.

1.Recopilación de Materia Prima
  • Harina
  • Huevo
  • Leche
  • Levadura
2.Elaboración de la masa
3.Porciones y moldeado.
  • Cuando la masa esta preparada se procede a depositar las pequeñas porciones sobre los moldes.
4. Horneado
  • Después de que la masa ha sido depositada sobre los moldes se introduce al horno para su cocción.
5. Inyección de cajeta o chocolate.
  • Cuando los hotkis salen del horno son inyectados con la cajeta o chocolate mientras siguen avanzando por las bandas transportadoras.
6.Grabado
  • Los hotkis son grabados con el rostro del osito bimbo en el centro.
7.Enfriado y empaquetado.
  • Después de ser grabados los hotkis son transportados por las bandas y durante este tiempo se enfrían para después ser empaquetados individualmente.




Proceso de Nito Bimbo

Proceso de Producción de Nito Bimbo





Negrito Bimbo actualmente conocido como Nito es un panque relleno y cubierto de chocolate elaborado en el Grupo Bimbo S.A.
El proceso de Producción esta conformado por una serie de pasos que se describen a continuación.




  • Recopilación de Materia Prima
Grupo Bimbo obtiene la materia prima gracias a los diversos proveedores con los que cuenta.
Los materiales principales para la empresa son: Harina, huevo, leche, azúcar, levadura, manteca entre otros.

  • Elaboración de la masa.
Para la elaboración de la masa se adicionan los ingredientes y se mezclan.
  • Dividido y Moldeado
Cuando la masa está lista se procede a dividirla en pequeñas piezas que son depositadas en los moldes para obtener el tamaño adecuado.
  • Horneado.

Después de colocar la masa en los moldes estos entran al horno que es la parte esencial en el proceso, en este paso se consigue la textura y forma adecuada en cada pieza.
  • Inyección y cubierta de Chocolate 
Cuando el pan sale del horno se le inyecta el chocolate en cuatro puntos diferentes para después llegar a la cascada de chocolate que hace que queden cubiertos de este delicioso ingrediente.


  • Enfriado y empaquetado.
Durante todo el proceso los nitos son transportados por las diferentes barras por donde se van enfriando y cuando por fin están fríos se procede a empaquetar cada uno en la envoltura característica del Nito Bimbo y ahora está listo para salir al mercado.